El día 16 de este mes (viernes) nos fuimos al aeropuerto internacional de El Alto en busca de Mario.
Mario es el coordinador de Cooperación Internacional de Cáritas Asturias y ha pasado con nosotros cinco días. Hemos compartido nuestra rutina, nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestros lugares y nuestra comida más típica (véase: salchipapas), pero sobretodo hemos compartido experiencias, inquietudes, necesidades, ilusiones, proyectos personales y grupales, hemos hablado mucho, mucho y mucho más. ¡De hecho no paramos de hablar!
El sábado bajamos, aunque estaba nevando y el tiempo no acompañaba nada, a La Paz; visitamos un poco lo más turístico, comimos y por la tarde subimos a El Alto, ya que teníamos comunidades.
El domingo le llevamos a misa de 8h a.m. a la capilla de Carlos y después a hacer la compra por la feria. Comimos en la parroquia, se reunió con el Padre Pepe, visita al grupo de la Frater con Yoli y de nuevo misa para terminar el día.
El lunes, tuvo reunión con el Dr. Rolando (director de la Fundase) y después visitamos los proyectos en los que trabajamos: los niños de Chuli en la escuela infantil, los chicos del Kürmi de Fernando y Carlos, el Mururata (casi vacío por el frío) de Yoli y las carpas solares (invernaderos) en Rioseco de Oscar. Fue una ocasión muy bonita para que pudiese ver a qué nos estamos dedicando, explicando “in situ” nuestra labor como voluntarios y valorar el trabajo que hace la Fundación por muchos alteños y alteñas. Por la tarde, Fernando, Carlos y Chuli bajaron con él a Cáritas Bolivia (en la ciudad), a conocer al Director Ejecutivo y a Carmelo, que es agente cooperante de Cáritas España.
El martes tuvo el día dedicado a las Dominicas del Santo Rosario, visitando el colegio de Educación Especial que tiene aquí en El Alto y también conociendo a la Hna. Araceli Revuelta, una asturiana de pro que lleva unos sesenta años trabajando por este país.
Por la noche tuvimos reunión-compartir del grupo; seguimos hablando sin parar, nos comentó un poco las evaluaciones que había hasta el momento y reorganizamos algunas ideas.
Y el miércoles la visita llegó a su fin bien tempranito, ya que salió al aeropuerto a las 7 de la mañana.
Nos ha encantado tenerle entre nosotros esos días, aunque nos ha sabido a poquito; sobretodo para aclarar algunas cosas que no sabíamos si estábamos haciendo bien del todo. Ha sido muy bueno que viniese para repasar puntos y cargar las pilas, y sobretodo para que conociese a Don Macario al cual todos conoceréis muy prontito.
Desde El Alto, muchas gracias Mario.

Mario es el coordinador de Cooperación Internacional de Cáritas Asturias y ha pasado con nosotros cinco días. Hemos compartido nuestra rutina, nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestros lugares y nuestra comida más típica (véase: salchipapas), pero sobretodo hemos compartido experiencias, inquietudes, necesidades, ilusiones, proyectos personales y grupales, hemos hablado mucho, mucho y mucho más. ¡De hecho no paramos de hablar!
El sábado bajamos, aunque estaba nevando y el tiempo no acompañaba nada, a La Paz; visitamos un poco lo más turístico, comimos y por la tarde subimos a El Alto, ya que teníamos comunidades.
El domingo le llevamos a misa de 8h a.m. a la capilla de Carlos y después a hacer la compra por la feria. Comimos en la parroquia, se reunió con el Padre Pepe, visita al grupo de la Frater con Yoli y de nuevo misa para terminar el día.
El lunes, tuvo reunión con el Dr. Rolando (director de la Fundase) y después visitamos los proyectos en los que trabajamos: los niños de Chuli en la escuela infantil, los chicos del Kürmi de Fernando y Carlos, el Mururata (casi vacío por el frío) de Yoli y las carpas solares (invernaderos) en Rioseco de Oscar. Fue una ocasión muy bonita para que pudiese ver a qué nos estamos dedicando, explicando “in situ” nuestra labor como voluntarios y valorar el trabajo que hace la Fundación por muchos alteños y alteñas. Por la tarde, Fernando, Carlos y Chuli bajaron con él a Cáritas Bolivia (en la ciudad), a conocer al Director Ejecutivo y a Carmelo, que es agente cooperante de Cáritas España.
El martes tuvo el día dedicado a las Dominicas del Santo Rosario, visitando el colegio de Educación Especial que tiene aquí en El Alto y también conociendo a la Hna. Araceli Revuelta, una asturiana de pro que lleva unos sesenta años trabajando por este país.
Por la noche tuvimos reunión-compartir del grupo; seguimos hablando sin parar, nos comentó un poco las evaluaciones que había hasta el momento y reorganizamos algunas ideas.
Y el miércoles la visita llegó a su fin bien tempranito, ya que salió al aeropuerto a las 7 de la mañana.
Nos ha encantado tenerle entre nosotros esos días, aunque nos ha sabido a poquito; sobretodo para aclarar algunas cosas que no sabíamos si estábamos haciendo bien del todo. Ha sido muy bueno que viniese para repasar puntos y cargar las pilas, y sobretodo para que conociese a Don Macario al cual todos conoceréis muy prontito.
Desde El Alto, muchas gracias Mario.