No creemos que debamos decir "adiós", sino regalar un "hasta pronto" (o "hasta que ahorremos para el pasaje") con un abrazo y una sonrisa.
Ha sido un año demasiado bonito, lleno de regalos para el alma, como para desecharlo sin más. Esto tan sólo ha sido un paso más en el camino, es algo que continúa desde Oviedo, desde la tierrina. Dejamos aquí a personas muy importantes para nosotros a partir de ahora y que se han convertido en cómplices hermanos de algo más grande que nosotros mismos.
La maleta va llena de regalos para la familia y los amigos, y también a rebosar de recuerdos, de momentos vividos muy hermosos.
En el diario y en la memoria quedan las papas fritas 2x1 (que son papas y a la vez saben a pescado), el "porque lo dijo Calleja y Calleja es muy listo", las esperas para entrar al baño, el calor asfixiante que en cinco minutos se convierte en una tormenta gigante, los carteristas que te escupen en el brazo para despistart, los niños que te patean para darte los buenos días, a Tarzán el perrito adorable de la casa de al lado, el queso perfecto para freír de la Luci, las mazorcas de maíz con mayonesa, las marchas de los colegiales por la calle, los bailes a todas horas, las misas a las 8h., 10h., 11.30h., 19h…, al Estado Plurinacional de Bolivia con sus plurinacionales etnias, su plurinacional bandera Wipala y cómo no: su plurinacional presidente, las historias sobre españoles, la cocina del Emaús, la bandera de España de cartulina del mundial de fútbol, los gallos pesados que cantan cada hora y cada media hora y cada cuarto de hora, la caserita de la tienda que tiene a su hija en Galicia, las risas con los amigo, las pizzas de las Tortugas y las reuniones de voluntarios, el puesto de salchipapas y su adorable salchipapera, la ropa tendida durante semanas hasta que la necesitas, los matesitos al llegar a casa, las oraciones de Taizé, las comunidades juveniles en las capillas, el plato paceño, las tienditas de cosas bonitas y hippies, los milagros de encontrar lo que es imposible encontrar en una ciudad de un millón de habitantes, los chicos y las chicas vocacionales, las tradiciones, la cultura, la gente…
Dicen muchos escritores que "recordar es volver a vivir", así que recordaremos mucho, compartiremos las mejores y más alucinantes anécdotas con quien quiera escucharlas y "nunca nos quitarán la libertad".
Ya por último, dar las gracias a todas las personas que nos han apoyado, desde Cáritas Asturias, las Comunidades de Vida Cristiana de Oviedo, a OCASHA y a Eloína que nos ayudó en la formación, a la delegación de Misiones que siempre nos ha tenido informados mandándonos la revista y artículos del periódico, y a todos los que con su ánimo y oraciones nos han acompañado de alguna manera este año.
Gracias también a todas las personas de El Alto y La Paz, a todas las familias que nos han acogido en sus casas, a los amigos, al diácono Don Satur, al Padre Pepe y al Padre Giovanni.
Desde El Alto, Bolivia, "hasta pronto".
La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad. Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta. La caridad no acaba nunca. Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es la caridad.
sábado, 18 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
El curso ya va llegando a su fin y con él los festejos.
Los centros infantiles ya han terminado y el sábado han sido las graduaciones de los niños del Kínder (5-6 años). Beata Piedad de la Cruz y Sagrado Corazón de Jesús, celebraron el acto en el colegio Región de Murcia (en la zona Mutual La Primera). Eran casi cincuenta niños y niñas que decían adiós a la etapa infantil para ingresar en la primaria.
Hubo brindis, entrega de diplomas, palabras de los directores, muchos papás orgullosos y niños sonrientes cantando una emotiva canción de despedida a sus amiguitos de la escuela.
Virgen de la Fuensanta, celebró su acto en su propio centro. También muy bonito y emotivo, donde los veinte niños y niñas disfrutaron y recibieron un balón de regalo.
Las educadoras, directoras y personal de los tres centros estaban muy contentas por el trabajo hecho, y por ver, un año más, a un grupo de niños y niñas muy bien preparados para ingresar al colegio. Con su esfuerzo, siguen demostrando que los centros infantiles de la FUNDASE, educativamente, son los mejores de toda la ciudad de El Alto.
Los centros infantiles ya han terminado y el sábado han sido las graduaciones de los niños del Kínder (5-6 años). Beata Piedad de la Cruz y Sagrado Corazón de Jesús, celebraron el acto en el colegio Región de Murcia (en la zona Mutual La Primera). Eran casi cincuenta niños y niñas que decían adiós a la etapa infantil para ingresar en la primaria.
Hubo brindis, entrega de diplomas, palabras de los directores, muchos papás orgullosos y niños sonrientes cantando una emotiva canción de despedida a sus amiguitos de la escuela.
Virgen de la Fuensanta, celebró su acto en su propio centro. También muy bonito y emotivo, donde los veinte niños y niñas disfrutaron y recibieron un balón de regalo.
Las educadoras, directoras y personal de los tres centros estaban muy contentas por el trabajo hecho, y por ver, un año más, a un grupo de niños y niñas muy bien preparados para ingresar al colegio. Con su esfuerzo, siguen demostrando que los centros infantiles de la FUNDASE, educativamente, son los mejores de toda la ciudad de El Alto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)